article

Bariloche: hoteles llenos, pero el consumo no crece

2 min read

Bariloche se consolida como uno de los destinos más atractivos del verano argentino, pero la primera quincena de enero de 2025 dejó resultados económicos inesperados para el sector comercial. Aunque se registró un 80% de ocupación hotelera, el consumo per cápita no alcanzó los niveles esperados.

Elian Caramichos, presidente de la Cámara de Comercio de Bariloche, expresó su preocupación: “El movimiento en la ciudad está saturado, pero el dinero no circula como en años anteriores”. Según explicó, los turistas son más cautelosos con sus gastos, recorren más y buscan precios antes de realizar compras.

Pese a mantenerse como un destino de primer nivel junto a Puerto Iguazú, los comerciantes observan un cambio en el comportamiento de los visitantes. Caramichos destacó que la incertidumbre económica podría ser un factor clave en esta tendencia.

Además, mencionó la práctica creciente en otros destinos turísticos de aceptar pagos en dólares, algo que aún no se aplica de forma generalizada en Bariloche. Sin embargo, el uso de plataformas como Pix, preferidas por los turistas brasileros, es una alternativa que está ganando terreno.

Con la temporada en su punto más alto, el sector esperaba una mayor reactivación económica. Por ahora, las cifras sugieren que, aunque Bariloche mantiene su atractivo como destino turístico, los hábitos de consumo han cambiado significativamente.